Hoy me voy a dormir triste, enojada y con miedo. No por mí, por el país.
Hace unas horas empezó a correr la noticia de que a tres estudiantes del movimiento #YoSoy132 se los había llevado una camioneta negra en Tlalneplantla, que los habían golpeado e insultado. Señalaron como uno de los responsables al hermano del presidente de ese municipio. Minutos después se supo que estaban arrestados, por pegar anuncios en los postes… ¿de verdad?.
Vivir en el Distrito Federal es vivir en una burbuja, es cómodo y la mayoría, vivimos relativamente confiados; pero y ¿la gente que no vive aquí? El ejemplo más cercano es el Estado de México. Toodo el mundo dice que los policías de este estado son unos "puercos corruptos". Hay historias macabras donde si llevan tu coche al corralón te pasan directamente a una oficina cerrada a que pagues la mordida, te dan un "código" y con eso puedes andar varios días más sin verificación. Historias donde te golpean por todo y nada. Historias donde te extorsionan, te secuestran, te desaparecen… Y ya ni hablemos de represiones más fuertes como Atenco. ¿Cómo protegemos a las personas que viven en el Estado de México? ¿Qué hacemos para que las cosas cambien? Ahí de manera inexplicable sigue y sigue y sigue ganando el PRI. ¿Cómo proteges a esos que ayudan a que siga ganando el PRI? ¿Cómo cuidamos a las personas del Estado de México que quieren un cambio y se exponen a este sistema podrido y corrupto?. ¿Cómo les pedimos que se unan a un movimiento sabiendo el peligro que representa?.
Hoy vimos que potencialmente hay vidas en riesgo y mucho más cerca de lo que creemos. Escuchas que en estados de la república "lejanos" llegan priístas a golpear a quien se manifiesta de manera pacífica y te indignas mientras por dentro piensas de manera egoísta "qué bueno que eso no pasa en la Ciudad de México". Y de pronto, tenemos a esos priístas golpeadores aquí, afuera de nuestras secundarias agrediendo a reporteros; aquí, en el Estadio Azteca golpeando a gente que está en contra de su partido. Aquí, en "Tlalne" donde a veces vas al mercado…
Me pregunto los priístas -no afiliados al partido- cómo verán todo esto, ¿le encontrarán una justificación a las agresiones de su partido?. Yo no podría hacerlo.
Por lo pronto, no encuentro otra manera de proteger a todas estas personas más que seguir difundiendo las noticias que nos lleguen, seguir indignándonos y salir a las calles, no sólo a marchar, también a informar. ¿Cómo los defendemos? Siendo más. Uniendo más causas, juntando más gente. Tantas voces no pueden ser calladas. #YoSoy132 no sólo es un movimiento de estudiantes, es un movimiento de todos. La manera de hacer las cosas debe cambiar, los políticos deben cambiar. Independientemente del partido que apoyen hay cosas que a cualquiera le deben indignar y que de ninguna manera tienen justificación.
Así que a esos que se exponen todos los días, a los que esta noche van marchando hacia el MP de Tlalnepantla, que están denunciando los abusos del gobierno, a los que están difundiendo información por un voto informado… ustedes son los verdaderos héroes en esta historia. Qué huevotes.
A todos los demás, hay que sentirnos orgullosos de los estudiantes, del movimiento y de los valientes que están informando a la gente. Hay que unirnos, hay que indignarnos, hay que gritar y hay que cambiar las cosas. Todos somos 132. Los que hoy están en las calles podrían ser nuestros hijos, primos, hermanos, papás, amigos, tíos… hay que cuidarlos. No más violencia.